Tercera Vía

Javier Taja engaña al gobernador de Guerrero. Caso  Escénica

Javier Taja engaña al gobernador de Guerrero. Caso  Escénica
Política
Febrero 23, 2020 22:38 hrs.
Política ›
› Guerrero

1,932 vistas

Por: Ernesto Rivera Rodríguez

Ante los primeros señalamientos de la perdida del reencarpetamiento de la Avenida Escénica, a año y medio de la entrega de esa obra "millonaria" al C. Gobernador, Héctor Astudillo Flores, Javier Taja Ramírez, director general de CICAEG, respondió que "era obligación del H. Ayuntamiento de Acapulco".

Fácil desacerse de su responsabilidad al tampoco responder al llamado del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, al señalar "que no lo podía atender porque tenía una reunión y que no podía contestar". 

La obra de reencarpetamiento de la Avenida Escénica, se llevó a cabo en tiempo récord y a un costo Superior a los dos millones de pesos, una obra como la entregada por Evodio Velázquez, de la Vía Rápida, cuyo reencarpetamiento se podía levantar con los dedos de la mano. Una vergüenza de obra.

Lo accidentado de la ortografía de la Avenida Escénica, el pesado flujo vehicular obligan periódicamente mantener en buenas condiciones la cinta asfáltica, más la obra de arte en sus laterales, pero aquí ha sucedido lo contrario, Javier Taja, quizo "lavarse las manos" en la figura del H. Ayuntamiento de Acapulco, pero le "salió el tiro por la culata"... Los Colegios de Ingenieros y Arquitectos del Estado de Guerrero, como del Colegio de Arquitectos, concuerdan en qué el material utilizado fue de "mala calidad", hubieran contratado a "los constructores indígenas oaxaqueños" y hasta una "lana le regresarían al gobernador", pero No, el fraude de la obra es evidente y el engaño al gobernador a todas luces desleal.

Cuando la calidad de la obra es pobre, cuando la emisión del asfalto, con baja calidad rebajada con arena, su rendimiento es menor, así las condiciones del esfuerzo de la cinta asfáltica por el pesado tráfico vehicular, la temperatura y las pésimas fuerzas de compactación por no existir una firme compactación del asfalto han provocado en ésta obra y en la de la Cima un desgaste prematuro, que pone en peligro el tráfico vehicular, el período de las obras se acorta, los problemas surgen en éste caso de dos obras realizadas con materiales de mala calidad, de acuerdo a voces especializadas.

Por ello si CICAEG, sigue haciendo malos trabajos, mejor contraten a los constructores indígenas oaxaqueños, y hasta "lana" sobra.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Javier Taja engaña al gobernador de Guerrero. Caso  Escénica

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.