www.guerrerohabla.com
Febrero 27, 2020
AMLO firma acuerdo de acciones para lenguas indígenas, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Con ello, se busca fortalecer a los 68 pueblos indígenas que habitan en la República Mexicana en la actualidad.
’Es para mí un orgullo informar que en el tiempo que llevamos en el gobierno, se está dando una atención especial, preferente a los pueblos indígenas de México’.
El Presidente de México, firmó el acuerdo con la Audrey Azoulay, directora General de la Unesco, asegurando, ’no puede haber trato igual entre desiguales’.
’La justicia es darle más al que tiene menos, nosotros siempre hemos sostenido que por el bien de todos, primero los pobres’.
Con la firma del acuerdo ’Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas’, Audrey Azoulay, indicó que es importante que la igualdad de género sea una prioridad.
’Los idiomas son sinónimos de identidad, esénciales para el futuro común’, resaltó la funcionaria de Naciones Unidas.
Por su parte López Obrador, señaló que la atención a los pueblos indígenas en la actualidad se puede probar, pues hay preferencia para las comunidades indígenas.
’Lo que ha salvado a México han sido sus culturas, por ello hemos podido enfrentar muchos problemas’.
Recalcando que en la actualidad en el país, se está escuchando a todos, ’se está respetando a todos’.
Y como parte de los proyectos del gobierno federal, se hizo el compromiso de impulsar la creación de una Universidad para el rescate de las lenguas para reforzar la identidad y cultura.